Por fin tenemos nuestro cuadro de instrumentos adicional.
El cuadro de instrumentos esta hecho de la carcasa original que nos costo unos 5€ en el desguace en su momento previamente desmontado por nosotros y dos trozos de madera.
Contiene los siguientes componentes:
- Cargador USB x2 5v con voltímetro integrado:
De este modo podemos ver si la batería y el alternador funcionan de forma correcta.
- Luz indicadora del ventilador:
Se enciende cuando se activa el ventilador de forma manual mediante el botón (más información dos puntos mas abajo) y también cuando funciona de forma automática con el termo-contacto. De este modo sabemos si el sensor funciona correctamente y si lo ponemos manual tenemos un indicador para que no se nos olvide desconectarlo cuando se enfríe el motor .
- Corte mecánico de batería:
El corte mecánico de batería desconecta la masa (el negativo) de todo el coche. De esta forma podemos desconectar fácilmente la batería cuando trabajamos con el motor o dejar la batería desconectada cunado tenemos el coche un tiempo sin usar. También sirve en caso de accidentes para evitar chispas y que el coche no acabe en llamas (si el motor esta parado). Para mayor seguridad tiramos los cables de masa en dos mangueras protectoras por separado.
- Reloj temperatura de agua:
Hay muchas formas de conectar un reloj de temperatura, nosotros optamos por el sensor FAE 34020 (solo vale para los motores con carburador): https://amzn.to/3JquqHu, con doble función y que sustituye el original en la culata, de este modo tenemos una lectura más exacta al estar directamente en contacto con el refrigerante. Además seguimos teniendo el testigo en el cuadro de instrumentos que salta a 115º. El reloj FAE ya venía con el coche (aunque sin estar correctamente conectado) y le sustituimos la bombilla por una de LED para que quede mas homogéneo con los otros dos relojes que tenemos.
- Botón encendido del ventilador del radiador:
Aquí también existen varias formas de hacerlo pero nosotros optamos por la mas sencilla desde nuestro punto de vista. Ya que el sensor que lleva nuestro coche lo único que hace es cerrar el contacto que va conectado a la masa del ventilador, optamos por tirar un cable de 2,5mm y de esta forma poder dar la masa nosotros directamente y de paso podemos conectar nuestra luz de control tirando un único cable y evitando tener que montar relés adicionales. El cable de masa adicional se conecta al pin exterior del enchufe que es la parte que va conectada a la masa del ventilador.
- Botón luces de emergencia:
Nuestro modelo no traía la opción de luces de emergencia y sabiendo que el coche tiene casi 30 años y nos podría dejar tirados en cualquier momento, preferimos añadir este pequeño extra de seguridad. Una vez localizado el cableado de los intermitentes es muy fácil instalarlo.
- Relojes de presión y de temperatura de aceite:
Un dato importante de nuestro motor para poder detectar las averías es la presión de aceite. Tampoco viene mal controlar la temperatura ya que los aceites pierden sus propiedades a partir de los 120 ºC y por otro lado tampoco conviene esforzar el motor con el aceite todavía frío. Tras una breve experiencia con unos relojes chinos baratos que uno de ellos dejó de funcionar después de un mes, decidimos comprar algo de marca pero sin gastarnos un pastizal y pedimos los de Raid HP: https://amzn.to/3Z38ub9. El mayor problema de los modelos es que son digitales y muy, pero muy sensibles. Nos costó bastante para que marque los datos correctos sin que le afecte cuando estén encendidos los faros o el ventilador por ejemplo, pero finalmente lo conseguimos. Los relojes RaidHP vienen con sus sensores (mejor elaborados que los chinos) y los montamos con un adaptador «sandwich» que se pone entre el filtro de aceite y el bloque.
- Cuentakilómetros de bicicleta:
Al principio nos decidimos montar un cuentakilómetros de bicicleta ya que el del coche ni es exacto ni tampoco tiene los dígitos de los metros. Pero según los veteranos del Panda Raid realmente no hace falta, dicen que es mejor usar la App Gpstrip… Y así fue.
- Cargador tipo mechero 12v
Para poder conectar por ejemplo el compresor de aire y cosas similares.
Aquí os dejamos unas fotos del proceso según avanzamos: