Ya que se acerca la próxima edición del Panda Raid y sabemos muy bien que uno tiene muchas de dudas participando por primera vez al igual que teníamos nosotros el año pasado. Así que hemos pensado en prepararos una pequeña guía de lo que deberíais tener en cuenta antes Raid según nuestra experiencia. Bueno vamos por partes y en la primera empezamos con la preparación mecánica….
Imprescindible:
-
Sistema de refrigeración:
- Revisar y si hace falta sustituir la bomba de agua, el termostato, el radiador y sobretodo el tapón del radiador (es la la pieza clave te todo el sistema de refrigeración).
- Añadir un reloj de temperatura.
- Poner un interruptor manual del electro ventilador.
-
Motor:
- Si no sabemos si se sustituyo la junta de culata deberíamos cambiarla por si acaso.
- Cambiar las dos juntas de corcho que tenemos en la tapa de balancines y la otra del cárter de aceite si son viejas (se fastidian con mucha facilidad y pueden dar problemas).
- Revisar todo el sistema de encendido sobretodo en los motores con delco (es uno de los punto débiles de este motor).
- Cambiar todos los silentblocks (tacos) del motor si son viejos. También se puede sustituir por unos reforzados que se usa para competición o reforzarlos uno mismo rellenando con poliuretano.
- Poner mínimo un filtro de gasolina si todavía no lo lleva.
- Sustituir la bomba mecánica de gasolina por una nueva si no sabemos cuanto tiempo lleva en el coche ya que es el otro punto débil de este motor y suele dar problemas en el raid.
-
Caja de cambios y trasmisión:
- Cambiar la valvulina si no sabemos el tiempo que lleva. Recomendado por el fabricante es aceite SAE 80w90 y lo importante es que sea GL4, un buen aceite y ademas barato encontramos por ejemplo el MANNOL 80 W 90 API GL 4 de 10 Litros que cuesta menos de 30€ y da para mas de 3 cajas.
- Comprobar los casquillos de las guías (otro fallo muy común durante la carrera).
- Cambiar los fuelles que tengan grietas o estén endurecidos.
- Comprobar el estado de los retenes de los palieres, sobretodo el del lado izquierdo (palier corto) de las cajas de 4 velocidades ya que se estropean fácilmente con el polvo y puede empezar a perder la valvulina.
- Comprobar el soporte de metal que va al taco taco superior de la caja de cambios porque se parten con facilidad y más el de la caja de 4v.
-
Electrónica:
-
Revisar bien el alternador, muchas veces con cambiar el regulador mejora mucho el rendimiento (pro ejemplo los de las marcas Beru o Hella [HELLA 5DR 004 241-151] cuestan menos de 15€ para el alternador original de Bosch) . Otra cosa importante para revisar son los rodamientos y soplar bien la suciedad y el polvo de dentro del Alternador.
- Mínimo una toma de 12v y 2 tomas USB ya que el coche será la único sitio donde podamos cargar todo lo que llevemos con nosotros durante todo el Raid.
- Tener la batería en buenas condiciones.
-
-
Suspensión:
- Levar los 4 amortiguadores nuevos y si son de gas mejor (para los Marbellas mk2 a partir del 4/1989 con copela flotante ya no se encuentra amortiguadores delanteros de gas).
- Cambiar todos los silentblocks, gomas y rotulas en mal estado, también los «donuts» de la barra estabilizadora que tienden a endurecer con el tiempo y no se ve a primera vista.
- Comprobar si los rodamientos de los bujes tienen holgura.
Recomendable:
-
Sistema de refrigeración:
- Poner una luz de control en el cuadro de instrumentos adicional para ver si el electro esta activado o no cuando estamos de ruta (tanto en automático o manual).
-
Motor:
- Poner un juego de bujías nuevas o por lo menos revisar y limpiar las antiguas.
- En la versión con delco montar encendido eléctrico ya que los platinos son uno de los puntos mas flojos de este motor y así nos quitamos uno de los problemas muy recurrentes en el raid.
- Poner un segundo filtro de gasolina antes de la bomba.
- Sustituir las bomba mecánica de gasolina por una eléctrica (nuestro ultimo proyecto a falta de probar en el siguiente raid).
-
Caja de cambios y trasmisión:
- Hacer un soporte de metal de la caja de cambios reforzado.
-
Electrónica:
- Dos tomas de 12v y 4 tomas USB.
- Montar un alternador de 55A si montamos focos adicionales de largo alcance (aunque nosotros no los recomendamos porque no nos harán falta en el Panda Raid).
- Poner bombillas led en los faros estando en Marruecos (ilegal en España). Para lo faros con las antiguas bombillas europeas (R2) existen adaptadores para poder poner bombillas H4: CARALL AL0099 Adaptador H4 a R2
-
Suspensión:
- Si subimos algo de altura el coche poner los amortiguadores del Panda 4×4 que son un poco mas largos y si nos permite el presupuesto amortiguadores reforzados. Para el Marbella con la copela flotante nos encontraremos con el problema que solo se venden los amortiguadores delanteros originales de aceite.
- Poner doble ballesta atrás (mejor una entera recortando las puntas que los ballestínes del Tierra) para que no baje al coche al cargarlo. Con al doble ballesta subimos unos 1,5cm el coche y junto con los neumaticos de de tacos Fedima ya ganamos bastante altura. Otra opción muy interesante es hacer un híbrido de ballesta y muelles.
- Si queremos subir atrás un poco más podemos alargar los gemelos.
- Subir entre 1,5-2,5cm delante, tenemos varias opciones: Tacos de nailon entre la copela y el amortiguador (no subir mas de 2 cm ya que se nos puede salir el palier izquierdo de la caja), espaciadores entre el muelle y el mortiguador o montar un muelle mas largo (pj. el del 4x4de 370mm o del Skoda Felicia que ponen muchos). Nosotros hemos puesto ahora un espaciador de 1.5cm delante y nos gusta el resultado.
-
Carrocería:
- Añadir un snorkel para mejorar la calidad de aire que llega al motor.
- Añadir orificios en el parachoques para en mejore la ventilación del radiador.
- No poner ninguna tipo de baca ni peso en el techo para no empeorar la estabilidad del coche ni la poca aerodinámica que tiene.